Los juegos de mesa pueden ser la perfecta combinación entre aprendizaje y diversión para los más pequeños de la casa. Y es que aprender jugando es la mejor forma de interiorizar conceptos a una edad temprana, a la par que buenos valores. Es por ello que en esta guía se recogen los 30 mejores juegos de mesa para niños, clasificados en función de su edad y destacando qué habilidades desarrolla cada juego.
¿Preparad@ para pasar tardes jugando en familia?
Ranking de los mejores juegos de mesa para niños 2023
El más creativo |
El mejor |
De 2-6 años |
De 7-9 años |
De 10-12 años |
---|---|---|---|---|
Dixit |
Catán |
Dobble |
Carcassonne |
7 Wonders |
+8 años |
+10 años |
+6 años |
+7 años |
+10 años |
3-6 jugadores |
3-4 jugadores |
2-8 jugadores |
2-5 jugadores |
3-7 jugadores |
30 minutos |
75 minutos |
15 minutos |
35 minutos |
30 minutos |
Los mejores juegos de mesa para niños de 2 a 6 años
Los primeros juegos de mesa son importantes para ir desarrollando poco a poco ciertas habilidades en los niños. Adaptados a su edad y fomentando su curiosidad por aprender, los siguiente juegos pueden ser el aliciente ideal.
Los tres cerditos
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+2 años | 1-4 | 10 minutos |
Juego basado en el popular cuento de Los tres cerditos, con figuras en madera y una estética llamativa, donde el objetivo es llegar a casa antes que el Lobo. Es una buena forma de iniciar a los más pequeños en los juegos de mesa. Ademas, para empezar a jugar los niños tendrán que montar el tablero en forma de puzzle.
Habilidades que desarrolla: mejora la memoria visual y la inteligencia espacial al tener que recordar la posición de las piezas del puzzle, y mejora la motricidad al tener que coger y mover figuras y lanzar un dado.
Mi primer lince
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+2 años | 1-4 | Variable |
Desarrolla tu vista de lince con este juego de agudeza visual adaptado para los más pequeños de la casa. No solo sirve para encontrar la imagen en el tablero, sino también para fomentar el aprendizaje de vocabulario: animales, cosas, colores, frutas, verduras… Incluso para aprenderlo en otro idioma.
Habilidades que desarrolla: mejora la memoria visual al relacionar imágenes y figuras similares y mejora los reflejos al tener que ser rápido en señalar la imagen que corresponda.
Versiones: existen 5 versiones de Lince con mayor cantidad de imágenes conforme los niños van cumpliendo años. Destacar Lince Disney con 70 imágenes, Lince Viajero con 180 imágenes y en forma de bandolera para transportarlo fácilmente, y Lince Familia con 400 imágenes.
Pilla pilla ratón
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+3 años | 2-4 | 15 minutos |
Busca a tus compañeros ratones escondidos en las cartas de quesito. Para ello, usa tu ratón chillón con ventosa y encuentra ratones del mismo color que tu ratón, pero ten cuidado con los gatos que deambulan cerca.
Habilidades que desarrolla: mejora la memoria visual al tener que encontrar cartas boca abajo similares al color de tu ratón, y mejora la paciencia al ser un juego por turnos.
Heladería de juguete
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+3 años | 2 o más | Variable |
Ser un heladero nunca ha sido tan divertido y didáctico como con este juego de simulación. Los niños podrán aprender conocimientos básicos de matemáticas, como sumas y restas; los colores, con bolas de helados de 9 colores diferentes; el funcionamiento del dinero y modales básicos al tratar con otros niños y/o con adultos… Todo ello en el rol de un heladero y con materiales de alta calidad pensados para durar.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-matemática, habilidad motriz fina con la cuchara de helado con botón de liberación, capacidad lingüística-verbal al socializar y comunicar lo que necesita cada persona.
Party & Co Disney
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+4 años | 2-4 equipos | 35 minutos |
Si a tu peque le gusta los personajes de Disney, con este juego se lo pasará en grande. A través de 4 juegos diferentes de mímica, dibujo, imaginación y memoria se deben conseguir los 4 personajes de una misma película para encajarlos en el lugar correcto del tablero y ganar la partida. Y como no es necesario leer, ¡hasta los niños pueden jugar solos!
Habilidades que desarrolla: capacidad de comunicación al tener que interactuar entre los miembros del equipo, capacidad cooperativa, habilidad psicomotriz al tener que coordinar manos y ojos en las pruebas.
Versiones: existen un total de 10 versiones de Party & Co para diferentes edades, la mayoría de 8 años en adelante.
Memory dinosaurios
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+4 años | 2-6 | 20 minutos |
A los niños les encantan los dinosaurios y con este juego podrán mejorar su memoria a la vez que divertirse y aprender el nombre de 36 dinosaurios diferentes gracias al póster que incluye.
Habilidades que desarrolla: memoria visual al tener encontrar dos imágenes iguales y capacidad de concentración al recordar la ubicación exacta de una imagen concreta.
Versiones: hay muchas versiones de Memory, destacando la de Disney, Harry Potter, Frozen y animales. Todos con una temática diferente pero con un principio común: mejorar la memoria y divertirse.
Yo aprendo a leer
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+5 años | 1 | Variable |
El juego con el que aprender a formar palabras y leer por uno mismo. Incluye 15 láminas con 6 palabras en cada una para un total de 90 palabras. Tiene un sistema de autocorrección donde la ficha es del mismo color y encaja correctamente en el hueco de la palabra. Además, al ser en forma de maletín puedes llevarlo a cualquier parte.
Habilidades que desarrolla: capacidad lingüístico-verbal al aprender el orden de las letras y significado de las palabras, y habilidad motriz fina al colocar adecuadamente las fichas en su correspondiente hueco.
Versiones: existen diferentes versiones en base a lo que se quiera aprender, entre las que están: contar, dibujar, las sílabas, inglés, programar. Todas son adecuadas para niños a partir de 5 años.
Monopoly junior
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+5 años | 2-4 | 20 minutos |
Versión junior del clásico Monopoly para que los más pequeños puedan comprar y vender propiedades como un zoo, una heladería, un museo, una biblioteca… Además, todos los billetes tienen el valor 1 para que los niños puedan contar con facilidad. Partidas rápidas y entretenidas.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-matemática al tener que sumar para comprar las propiedades y pagar los alquileres.
Versiones: existe una versión de Peppa Pig y otro de Frozen, aunque este último para 2-3 jugadores.
Dobble
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+6 años | 2-8 | 15 minutos |
El juego de cartas de observación y rapidez donde los adultos no tendrán ventaja sobre los más pequeños de la casa. ¿Podrás ser el primero en descubrir el símbolo común que hay entre dos cartas y conseguir el mayor número de cartas? Es fácil de transportar en la lata que incluye.
Habilidades que desarrolla: mejora la memoria visual al tener que encontrar dos símbolos iguales en dos cartas.
Versiones: existen varias versiones, destacando la Waterproof, Harry Potter y Pixar.
Safari
Edad | Jugadores | Duración |
---|---|---|
+6 años | 2-5 | 30 minutos |
Viaja por los 5 continentes y descubre la maravillosa fauna que habita en cada lugar. Perfecto para que los niños aprendan sobre geografía y animales del mundo. Incluye un libro con información de cada animal y su estado de conservación. Además, la madera utilizada en el juego procede de bosques sostenibles.
Un juego de excelente calidad, gran estética visual, divertido y didáctico.
Habilidades que desarrolla: mejora la capacidad visual-espacial al reconocer animales en lugares concretos y la habilidad estratégica.
Los mejores juegos de mesa para niños de 7 a 9 años
Conforme los niños van creciendo se pueden ir introduciendo juegos más elaborados que desarrollen nuevas habilidades en ellos: paciencia, capacidad lógico-estratégica, trabajo en equipo, habilidad de construcción, etc. Además, como muchas veces jugarán con otros niños, serán ellos los que expliquen las reglas del juego, lo que fomentará su capacidad de comunicación. Echa un vistazo a los siguiente juegos y las habilidades que aprenderán con ellos.
Carcassonne
El juego donde cada partida es una nueva aventura completamente diferente. Un imprescindible para cualquier amante de los juegos de mesa por su simplicidad, diversión y gran calidad de sus materiales. Si ya has jugado antes o si te gustan los juegos de estrategia, lo más recomendable es adquirir la versión de Carcassonne Plus, que incluye 11 expansiones.
Por cierto, ¿sabías que Carcassonne es una comuna francesa conocida por su ciudadela amurallada, la cual es Patrimonio de la Humanidad desde 1997?
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-estratégica, observación, paciencia y adaptación, ya que cada partida será diferente en función de hacia dónde se expanda el tablero poniendo las losetas y los seguidores.
Versiones: hay un total de 20 expansiones y 10 versiones todas compatibles entre sí con el juego base para poder dinamizar más aún el juego.
Laberinto mágico Pokémon
Para los fans de Pokémon. Captura la mayor cantidad de Pokémon escondidos en este laberinto mágico, pero ten cuidado porque las paredes del laberinto se mueven. Incluye variantes del juego para niños y jugadores más experimentados.
Habilidades que desarrolla: mejora la concentración y la capacidad de pensamiento lógico.
Versiones: desde el clásico Laberinto Mágico, pasando por Harry Potter y Star Wars.
Party & Co Family
El juego para disfrutar con toda la familia, pudiendo incluir hasta 15 personas. Con dos tiempos de juego de 25 y 50 minutos para hacer las partidas más cortas o normales, y pruebas para niños y adultos. ¿Podréis superar todas las pruebas? Preguntas, mímica, dibujar, partycubos… Pero cuidado con los handicaps, ya que añaden dificultad a la prueba.
Habilidades que desarrolla: capacidad de comunicación al tener que interactuar entre los miembros del equipo, capacidad cooperativa y trabajo en equipo, habilidad psicomotriz en varias pruebas.
Versiones: existen un total de 10 versiones de Party & Co para diferentes edades, pero otra versión para niños a partir de 8 años es Party & Co Junior.
Gestos
El juego de mímica con 3 niveles de dificultad para jugar en familia. Tendréis 10 segundos por cada carta para adivinar una palabra, para un total de 40 segundos por turno. Muy divertido para jugar por equipos. ¿Quién conseguirá el trofeo a la mejor actuación?
Habilidades que desarrolla: habilidad psicomotriz de coordinación y trabajo en equipo.
Virus
El juego de cartas más contagioso y premio 2015 al mejor juego español. Tu objetivo es conseguir tener un cuerpo sano, compuesto de 4 órganos, antes que los demás, teniendo en cuenta que los otros jugadores pueden contagiar tus órganos en cualquier turno.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-estratégica.
Expansiones: existen dos expansiones, Virus 2 Evolution y Virus Halloween, las cuales necesitan del juego base Virus.
Azul
¿Te gustaría probar un juego más abstracto pero a la vez de una gran calidad artística? Con un componente estratégico y de azar, es tanto apto para niños como para adultos. Tu objetivo en este llamativo juego es ser el primero en completar el mosaico de tu tablero con azulejos de influencia árabe.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-estratégica e inteligencia espacial.
Versiones: existen tres versiones, Pabellón de Verano, Vitrales de Sintra y Jardín de la Reina que no necesitan del juego base. También existen dos ampliaciones, Mosaico de Cristal y Pabellón Acristalado que sí necesitan del juego base.
Aventureros al tren Europa
El juego de mesa de trenes más divertido. Ambientado en Europa, es ideal para personas que no suelen jugar a juegos de mesa por su facilidad de aprendizaje. Con una buena calidad y diseño, y con recambios de piezas por si se pierde alguna. Tu objetivo es conseguir el mayor número de puntos conectando ciudades lejanas y construir la ruta ferroviaria continua más larga en Europa.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-estratégica y memoria espacial que permite recordar ciudades europeas en el mapa, aunque algunas no están bien ubicadas.
Versiones: existen 10 versiones de Aventureros al Tren, destacando La vuelta al mundo, con trenes y barcos para recorrer el mundo entero.
Dixit
El juego donde desatar tu lado más imaginativo y mejorar tu creatividad. Con una excelente calidad ilustrativa de las cartas, es ideal tanto para niños como para adultos.
Tu objetivo es adivinar una carta a partir de pistas que se dan en forma de palabras o narración y, a la vez, dar pistas para que otros jugadores adivinen tu carta pero sin que todos ellos la adivinen.
Habilidades que desarrolla: mejora la atención y creatividad al tener que pensar constantemente en pistas que pueden palabras, sonidos, el título de una película o libro, etc.
Versiones: hay una versión con la que pueden jugar hasta 12 personas llamada Dixit Odyssey y 9 expansiones compatibles con el juego base para ampliar el tiempo de las partidas y darle mayor versatilidad al juego.
Gravitrax Kit de inicio
Aprende sobre la ley de la gravedad, la cinética y el magnetismo construyendo una pista de canicas con este kit de inicio de Gravitrax. Con más de 100 componentes y varios niveles de dificultad, podrás modificarlo y reconstruirlo en cualquier momento. Incluye una app gratuita para crear de forma virtual los recorridos.
Una forma divertida de inculcar en los niños la disciplina STEM (science, technology, engineering, mathematics).
Habilidades que desarrolla: habilidad de construcción, desarrollo de la memoria espacial-visual, paciencia y desarrollo de la imaginación.
Expansiones: si a tu hij@ le gusta seguir creando nuevos circuitos, existe una gran variedad de expansiones que necesitan de este kit de inicio para seguir expandiéndolo.
Cluedo Harry Potter
Versión más dinámica del clásico Cluedo, donde tendrás que descubrir quién fue el responsable de la desaparición de uno de tus amigos, dónde se llevó a cabo y qué hechizo y objeto usó el culpable.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-estratégica y mejora de la atención.
Versiones: desde el clásico Cluedo, pasando por Batman o Pesadilla antes de Navidad, la famosa película animada de Tim Burton, aunque en inglés.
Los mejores juegos de mesa para niños de 10 a 12 años
Llegados a esta edad, existen juegos de mesa que ofrecen una experiencia de juego única y que pueden convertirse perfectamente en los clásicos para jugar en familia. Además, muchos de estos juegos plantearán retos que harán que los niños potencien aún más habilidades ya adquiridas. Descubre cuáles son.
7 Wonders
El juego más premiado del mundo. Una maravilla de juego ideal para los amantes de la estrategia. Sin tiempo muertos y misma duración de partida ya sean 3 o 7 jugadores.
Posee una gran calidad ilustrativa y de materiales, y hasta es adecuado para personas con daltonismo. ¿Sabías que está basado en las 7 Maravillas del Mundo Antiguo?
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-estratégica al tener en cuenta varios factores, entre ellos el azar; mejora de la atención.
Expansiones: cuenta con 7 expansiones y 3 versiones exclusivas para dos jugadores bajo el nombre de 7 Wonders Duel.
Mysterium
Trabaja en equipo para descubrir el misterio tras la muerte del espíritu de la mansión, que ocurrió una noche de diciembre en 1894. ¿Conseguiréis descubrir al culpable? Incluye un enlace con el soundtrack (banda sonora) para poner de fondo mientras transcurre la partida, y además se puede jugar varias veces debido a las múltiples combinaciones de cartas.
Habilidades que desarrolla: capacidad de cooperación, capacidad lógico-deductiva, mejora de la atención.
Expansiones: existen dos expansiones, Signos ocultos y Secretos y mentiras, que incluyen más cartas y personajes. Y también hay una versión, Mysterium Park, más rápida y simplificada de 28 minutos.
Risk
¿Podrás dominar el mundo en este juego de conquista estratégica? Crea un ejército, mueve tus tropas, libra batallas épicas y conquista territorios enemigos. Con diferentes modalidades de juego, para ganar tendrás que tomar algún riesgo (risk en inglés).
Habilidades que desarrolla: capacidad lógica-estratégica.
Versiones: hay varias versiones como la de Dragones, Vikingos, Rústico e incluso una versión Junior para niños a partir de 5 años.
Escape room La Jungla
Tres Escape room con diferentes niveles de dificultad para resolver en una hora cada uno. Sin salir de casa, podéis probar esta experiencia en la que tendréis que encontrar pistas ocultas y resolver los enigmas para escapar. Además, en la página web se pueden reimprimir todos los materiales que se hayan usado por si queréis compartir el juego con alguien más.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógica-resolutiva, mejora de la atención, capacidad cooperativa y trabajo en equipo.
Kit de robot solar 12 en 1
190 piezas para construir 12 tipos diferentes de robots que se alimentan con la luz del sol. Otra forma amena de introducir a los niños en la disciplina STEM (science, technology, engineering, mathematics). Eso sí, prepárate para dedicar bastante tiempo en su montaje, pero el resultado valdrá la pena.
Habilidades que desarrolla: habilidad de construcción, habilidad psicomotriz fina, mejora de la atención, desarrollo de la imaginación.
Minecraft Builders and Biomes
¿Quién dijo que el Minecraft solo se jugaba en el ordenador? Con esta versión de juego de mesa, explorarás el mundo pixelado de Minecraft, recolectando recursos y luchando contra criaturas de diversos mundos. Ojo, que no hace falta haber jugado al videojuego para jugar a esta versión.
Habilidades que desarrolla: capacidad lógico-estratégica, mejora de la atención.
Expansión: existe una llamada Farmer’s Market que necesita del juego base y que alarga la partida a una hora.
Scrabble
El famoso juego de creación de palabras. Saca todo tu ingenio para crear palabras y mejora tu vocabulario de una forma divertida al descubrir nuevas palabras.
¿Sabías que el juego se vende en 121 países, en 29 idiomas distintos y que existe un Campeonato del Mundo de Scarbble en español que se realiza cada año?
Habilidades que desarrolla: capacidad lingüística mediante la creación de palabras y capacidad espacial al ordenar fichas de diferentes formas para crear una palabra.
Versiones: hay versiones de Harry Potter y Star Wars que incluyen la opción de usar palabras propias de cada universo. Además existe una versión Junior a partir de 6 años.
Trivial Harry Potter
Para auténticos fans de Harry Potter, con 1.800 preguntas basadas en todas y cada una de las películas. Rememora tus recuerdos mágicos para contestar correctamente a las preguntas. Fácil de guardar y de llevar a cualquier parte.
Habilidades que desarrolla: trabaja la memoria selectiva.
Expansión: si te sabe a poco, existe una expansión con 600 preguntas más. También está la versión clásica del Trivial Pursuit edición familiar.
Catán
El juego de mesa por antonomasia, consiguiendo el premio al Mejor Juego del Siglo en el año 2000. Con una excelente calidad y diseño, cada partida es completamente diferente y fomenta la colaboración entre los jugadores, creando situaciones win-win.
Tal es la repercusión de este juego que ha sido traducido a más de 30 idiomas y hay versiones para jugar desde el móvil, ordenador, PlayStation, Xbox 360, Nintendo DS y iPad.
Habilidades que desarrolla: mejora de la atención, capacidad lógico-estratégica, habilidad de negociación, capacidad cooperativa.
Expansiones: hay 5 expansiones en español y varias versiones del juego, destacando El Duelo para 2 jugadores y Catán edición extra que además del juego base incluye la expansión Navegantes y dos mapas de escenarios, pensada para los que van a por todas con el Catán.
Scattergories
Rápido e ingenioso es lo que tienes que ser en este juego donde tendrás que completar palabras que empiecen por una letra determinada para cada una de las categorías marcadas. Eso sí, dentro de 2 minutos… o el tiempo que establezcáis. Perfecto para jugar por equipos y donde toda la familia tiene cabida.
Habilidades que desarrolla: capacidad lingüística mediante la creación de palabras y adquisición de nuevo vocabulario, mejora de la creatividad.
Conclusión
En definitiva, hay mucha variedad a la hora de elegir juegos de mesa para los niños. Cada uno le ayudará a fomentar unas habilidades específicas, pero lo más importante es que se diviertan en el proceso, porque solo así aprenderán todo lo que queremos inculcar en ellos.